¿Cuál es el papel del hígado en el cuerpo humano? El papel del hígado en el proceso de digestión

click fraud protection

Uno de los órganos vitales de una persona es el hígado. No está apareado y se encuentra en el lado derecho de la cavidad abdominal. Realiza alrededor de 70 funciones diferentes del hígado. Todos ellos son tan importantes para la vida del cuerpo que incluso una pequeña perturbación en su funcionamiento conduce a enfermedades graves. Además de participar en la digestión, limpia la sangre de venenos y toxinas, es un almacén de vitaminas y minerales y cumple muchas otras funciones. Para ayudar a este cuerpo a funcionar sin interrupciones, debes saber cuál es el papel del hígado en el cuerpo humano.

Información básica sobre este órgano

El hígado se encuentra en el hipocondrio derecho y ocupa mucho espacio en la cavidad abdominal, ya que es el órgano interno más grande. Su peso oscila entre 1200 y 1800 gramos. En forma, se asemeja a una cabeza de hongo convexa. Ella recibió su nombre de la palabra "horno", ya que este órgano tiene una temperatura muy alta. Constantemente proceden los procesos químicos más complicados, y sin interrupción, el trabajo está en marcha.

instagram stories viewer

Es imposible responder inequívocamente a la pregunta sobre cuál es el papel del hígado en el cuerpo humano, porque todas las funciones que desempeña son de vital importancia para él. Por lo tanto, este cuerpo tiene habilidades regenerativas, es decir, puede recuperarse a sí mismo. Pero el cese de sus actividades lleva a la muerte de un hombre en un par de días.

Función protectora del hígado

Más de 400 veces al día a través de este cuerpo pasa toda la sangre, libre de toxinas, bacterias, venenos y virus. La función barrera del hígado radica en el hecho de que sus células descomponen todas las sustancias tóxicas, las transforman en una forma soluble en agua inofensiva y la eliminan del cuerpo. Trabajan como un complejo laboratorio químico, desintoxicando las toxinas que ingresan al cuerpo con comida y aire y formadas como resultado de procesos metabólicos.¿De qué sustancias venenosas purifica la sangre el hígado?

: a partir de conservantes, colorantes y otros aditivos que se encuentran en los alimentos.

: a partir de bacterias y gérmenes que ingresan al intestino y de los productos de sus funciones vitales.

: del alcohol, las drogas y otras sustancias tóxicas que entran a la sangre con los alimentos.

- De gases de escape y metales pesados ​​del aire ambiente.

- De un exceso de hormonas y vitaminas.

: a partir de productos tóxicos formados como resultado del metabolismo, por ejemplo, fenol, acetona o amoniaco.

Función hepática digestiva

Es en este órgano donde las proteínas, las grasas y los carbohidratos que provienen del intestino se convierten en una forma fácilmente digerible. El papel del hígado en el proceso de digestión es enorme, porque allí se forman el colesterol, la bilis y muchas enzimas, sin lo cual este proceso es imposible. Se lanzan a los intestinos a través del duodeno y ayudan a la digestión de los alimentos. Particularmente importante es el papel de la bilis, que no solo descompone las grasas y promueve la absorción de proteínas y carbohidratos, sino que también tiene un efecto bactericida, destruyendo la microflora patógena en el intestino.

El papel del hígado en el metabolismo de

Los carbohidratos, suministrados con alimentos, solo en este órgano se convierten en glucógeno, que en forma de glucosa ingresa a la sangre según sea necesario. El proceso de gluconeogénesis proporciona al cuerpo la cantidad correcta de glucosa. El hígado controla el nivel de insulina en la sangre, según las necesidades de la persona.

Este cuerpo también participa en el metabolismo de proteínas. Es en el hígado donde se sintetizan la albúmina, la protrombina y otras proteínas que son importantes para la vida del organismo. Casi la totalidad del colesterol involucrado en los procesos de división de las grasas y la formación de ciertas hormonas también se forma allí.Además, el hígado también participa activamente en el metabolismo del agua y los minerales. Puede almacenar hasta un 20% de sangre y sirve como depósito de muchos minerales y vitaminas.

Implicación hepática en el proceso de hematopoyesis

Este órgano se denomina "depósito de sangre".Además, allí puede almacenarse hasta dos litros, en los procesos hepáticos de la hematopoyesis. Sintetiza globulinas y albúminas, proteínas que proporcionan coagulación de la sangre y su fluidez. El hígado está involucrado en la formación de hierro, que es necesario para la síntesis de la hemoglobina. Además de purificar la sangre de sustancias tóxicas, este órgano divide los glóbulos rojos, lo que resulta en la producción de bilirrubina. Es en el hígado donde se forman las proteínas que transportan las funciones de hormonas y vitaminas.

Repositorio de sustancias útiles

Hablando sobre el papel del hígado en el cuerpo humano, es imposible no mencionar su función de acumular las sustancias necesarias para la vida.¿Cuál es el almacén de este cuerpo?

1. Este es el único lugar de almacenamiento para el glucógeno. El hígado lo acumula y, según sea necesario, se lanza a la sangre en forma de glucosa.

2. Alrededor de dos litros de sangre están allí y solo se usan en caso de pérdida de sangre severa o shock.

3. El hígado es un almacén de vitaminas necesarias para las funciones vitales normales del cuerpo. Especialmente una gran cantidad se almacena en vitaminas A y B12.

4. Este órgano forma y acumula cationes de los metales necesarios para el organismo, por ejemplo, hierro o cobre.

Qué puede conducir a un mal funcionamiento en el hígado

Si este cuerpo por alguna razón no puede funcionar correctamente, entonces hay varias enfermedades. Puede comprender inmediatamente cuál es el papel del hígado en el cuerpo humano, si ve lo que lleva a una violación en su trabajo:

: inmunidad reducida y resfriados persistentes;

: un trastorno de la coagulación de la sangre y sangrado frecuente;

- picazón severa, piel seca;

- pérdida de cabello, acné;

: la aparición de la diabetes y la obesidad;

- varias enfermedades ginecológicas, por ejemplo, menopausia temprana;

- trastornos digestivos, que se manifiestan por estreñimiento frecuente, náuseas y disminución del apetito;

- trastornos nerviosos - irritabilidad, depresión, insomnio y dolores de cabeza frecuentes;

: trastornos del metabolismo del agua, manifestados por edema.

Muy a menudo el médico trata estos síntomas, sin darse cuenta de que la causa es la destrucción del hígado. Dentro de este cuerpo no hay terminaciones nerviosas, por lo que una persona no puede sentir dolor. Pero todos deberían saber qué papel desempeña el hígado en su vida e intentar apoyarlo. Debe dejar de tomar alcohol, fumar, alimentos picantes y grasos. Limite el uso de medicamentos, productos que contienen conservantes y colorantes.