Diabetes mellitus descompensada: ¿qué es? Síntomas y complicaciones

click fraud protection

Muchas personas se enfrentan a un diagnóstico como diabetes mellitus descompensada.¿Qué es?¿Qué tan peligrosa es esta forma de la enfermedad?¿Existen métodos efectivos de tratamiento?¿Es posible prevenir el inicio de la descompensación? Las respuestas a estas preguntas son importantes para muchos.

Diabetes mellitus compensada y descompensada: ¿cuál es la diferencia?

Diabetes mellitus descompensada ¿Qué es?

Para empezar, es necesario comprender la información básica. Hoy en día, muchas personas se enfrentan a un problema como la diabetes mellitus descompensada.¿Qué es?

Si se trata de una forma compensada de la enfermedad, implica que el nivel de glucosa en sangre del paciente es normal. Este indicador se puede mantener con la ayuda de medicamentos( incluida la insulina), una dieta adecuada, descanso y sueño.

Pero por una razón u otra, la enfermedad puede volverse complicada. Muy a menudo, se registra diabetes tipo 2 descompensada, aunque es posible un curso similar con una forma dependiente de la insulina de la enfermedad( tipo 1).

instagram stories viewer

¿Qué indicadores son importantes para determinar el grado de compensación?

diabetes mellitus compensada y descompensada

Varios factores se toman en consideración durante el diagnóstico de esta enfermedad.

  • El azúcar en la sangre es el indicador más importante. La sangre para el examen se toma con el estómago vacío. Normalmente, el resultado debe oscilar entre 3.3 y 3.5 mmol / l.
  • : realice una prueba de sangre para la glucotolerancia. Dos horas antes de tomar la sangre, el paciente toma una solución de glucosa. Normalmente, esta cifra no debe exceder 7.7 mmol / l.
  • Es importante determinar la cantidad de hemoglobina glucosilada. Durante el análisis, es posible determinar la proporción de moléculas de hemoglobina que ya están en el compuesto con glucosa hasta la cantidad total de hemoglobina. En personas sanas, este indicador oscila entre el 3-6%.
  • La orina se analiza para determinar los niveles de azúcar. Normalmente, la glucosa no se excreta junto con la orina. El límite permisible para diabéticos es 8.9 mmol / l.
  • Es importante determinar la cantidad de colesterol de baja densidad. En personas sanas, esta cifra no supera 4 mmol / l.
  • En el proceso de diagnóstico, se mide la presión arterial, porque la diabetes afecta principalmente el estado de los vasos. A medida que los procesos de descompensación empeoran, la presión arterial aumenta. Vale la pena recordar que en la norma esta cifra no debe exceder 140/90 mm Hg. Art.
  • Para determinar el nivel de triglicéridos en la sangre, puede calcular la probabilidad de desarrollar complicaciones vasculares en el paciente.
  • Una parte importante del diagnóstico es la determinación del índice de masa, que normalmente no debe superar 24-25.Los pacientes con diabetes mellitus( especialmente si es un segundo tipo de enfermedad) a menudo sufren de algún grado de obesidad.

Las principales causas de la descompensación

diabetes mellitus descompensada

Ya sabe qué factores le prestan atención, diagnostica la diabetes mellitus descompensada y de qué se trata. Pero, ¿qué puede desencadenar el comienzo de la descompensación?

Como lo demuestran los testimonios, las razones son individuales en cada caso. Los médicos identifican los siguientes factores de riesgo: desnutrición

  • , comer en exceso, comer alimentos prohibidos en la diabetes;
  • plan de tratamiento elaborado incorrectamente, uso no autorizado de BAD por parte de un paciente en lugar de medicamentos recetados;
  • selección de una dosis incorrecta de insulina;
  • rechazo del tratamiento con insulina;
  • enfermedades infecciosas, que se acompañan de deshidratación del cuerpo;
  • tensiones constantes, sobreesfuerzo emocional.

Diabetes mellitus descompensada: síntomas de

Síntomas de diabetes mellitus descompensados

Desafortunadamente, muchas personas se enfrentan a tal diagnóstico.¿Qué significa la diabetes descompensada?¿Qué síntomas son acompañados por este proceso patológico? El cuadro clínico tiene una serie de características:

  • hay una fuerte pérdida de peso;Los pacientes con
  • se quejan de fatiga rápida, debilidad persistente y somnolencia;
  • urge orinar;
  • es un rasgo característico de la diabetes mellitus es la boca seca y la sed fuerte;
  • a veces es posible interrumpir las funciones del analizador visual.

Si tiene tales síntomas, no lo dude; necesita ver a un médico, un endocrinólogo. Es extremadamente importante en esta situación controlar constantemente los niveles de glucosa en sangre.

Posibles complicaciones en el desarrollo agudo de la descompensación de

Diabetes mellitus tipo 2 descompensada

. ¿Qué tan peligrosa es la diabetes mellitus descompensada? Las complicaciones son posibles, y su lista es bastante grande. La forma aguda de descompensación es peligrosa, ya que se desarrolla a la velocidad del rayo: las complicaciones se desarrollan en unas pocas horas, y algunas veces incluso en minutos.

  • Hipoglucemia del .Esta condición se acompaña de una fuerte disminución en el nivel de azúcar en la sangre. Los pacientes sienten una fuerte debilidad. Hay una sensación de hambre severa.
  • Hiperglucemia. Un aumento brusco en el nivel de glucosa, que es muy peligroso, ya que puede conducir al desarrollo de un coma.
  • Cetoacidosis .Esta condición se acompaña de un fuerte aumento en la concentración de azúcar. La alteración del metabolismo conduce a la formación de cuerpos cetónicos, que son tóxicos para el cuerpo.
  • Glucosuria .La glucosa comienza a destacarse con la orina.
  • Diabético Coma .Durante la diabetes, los niveles de insulina disminuyen junto con un aumento en el nivel de azúcar. Sin embargo, los tejidos, en particular, las estructuras del sistema nervioso, no son capaces de utilizar la glucosa. El resultado es un coma.

Consecuencias de la diabetes descompensada crónica

Complicaciones de diabetes mellitus descompensadas

La diabetes descompensada crónica es extremadamente peligrosa. El aumento constante del nivel de glucosa en sangre afecta negativamente la condición de los vasos sanguíneos, las terminaciones nerviosas y los órganos de la visión. Existen varias complicaciones peligrosas a las que puede conducir el proceso crónico de descompensación.

  • Nefropatía es una enfermedad renal patológica que se asocia con un aumento de la presión interna y la hiperglucemia persistente. Como lo demuestran las revisiones, en la mayoría de los casos esta enfermedad conduce a la discapacidad.
  • Microangiopatía : acompañada de la derrota de pequeños vasos sanguíneos.
  • La retinopatía diabética es una forma grave de microangiopatía. La enfermedad está asociada con el daño a los pequeños vasos de la retina, que a menudo conduce a una pérdida completa de la visión.
  • Trastornos cardíacos y vasculares , que incluyen aterosclerosis, infarto de miocardio y enfermedad coronaria.

¿Qué debería hacer?¿Hay un tratamiento efectivo?

forma descompensada de diabetes mellitus

La forma de diabetes descompensada es extremadamente peligrosa. Los niveles de insulina y los niveles de glucosa en sangre son casi imposibles de controlar con la medicación. Por lo tanto, la terapia en este caso se reduce a la eliminación de síntomas y complicaciones. El paciente necesita observación constante. Es importante supervisar el trabajo del corazón, el nivel de azúcar en el cuerpo, la función renal, y así sucesivamente. D.

medidas preventivas

que ya sabe acerca de por qué el desarrollo de la diabetes descompensada, lo que es y puede dar lugar a algunas complicaciones. Ciertamente, esta condición es peligrosa y está lejos de estar siempre sujeta a la corrección de drogas. Por eso es mucho más fácil prevenir el desarrollo de la etapa de descompensación. Solo necesitas seguir unas simples reglas.

  • Se recomienda a los pacientes con diabetes que se rehúsen de alimentos filosos, harinosos y salados, así como de alimentos que contengan glucosa.
  • No ingrese a la dieta alimentos fritos. Los médicos aconsejan cocinar alimentos para una pareja o en el horno, por lo que es mucho más útil.
  • Vale la pena prestar atención a la dieta: es mejor comer a menudo, pero en porciones pequeñas.
  • Es necesario controlar el equilibrio de las calorías consumidas y consumidas.
  • Una parte importante de la vida de un paciente con diabetes es la actividad física. Por supuesto, estamos hablando de actividades factibles, ya sea correr por la mañana, nadar o simplemente caminar por el parque. Los especialistas de
  • recomiendan observar el modo correcto de trabajo y descanso, ya que el exceso de trabajo afecta el nivel hormonal y el nivel de azúcar en la sangre.
  • Vale la pena pensar en yoga y meditación, ya que esto te ayuda a manejar el estrés más fácilmente.
Por supuesto, los diabéticos deben controlar de forma independiente los niveles de azúcar en la sangre. Si ocurre algún cambio o empeoramiento de la salud, debe contactar a su médico. Mientras más temprano se observe la etapa de descompensación, es más probable que se evite el desarrollo de ciertas complicaciones.